top of page

Galeria

Ceviche Norteño

January 03, 2023

El ceviche de pescado es un plato tradicional, de gran consumo, y de gran valor nacional, emblemático  teniendo el alto grado de ser considerado como patrimonio cultural de la Nacion, este singular e inigualable potaje, cuya receta tradicional, empleando los ingredientes básicos de cualquier Ceviche del Perú son trozos de pescado, cebolla y jugo de limón,ají y sal, se pueden añadir otros ingredientes como cebolla roja (morada) en juliana, culantro picado, maíz y apio. De preferencia, el pescado no debe haber sido atrapado con redes, sino con anzuelo, para no lastimar demasiado la carne.

Anticucho de Corazon

February 23, 2023

Los Anticuchos en el Perú son una institución, hasta el punto de tener hasta su día nacional que se celebra cada 17 de octubre. Este plato es el claro ejemplo de la evolución y los cambios que puede sufrir un potaje a través de los tiempos. Antiguamente era un plato desprestigiado, poco valorado y reservado para la gente pobre y de bajos recursos. Con el transcurso de los años este plato ha ido conquistando paladares hasta llegar a estar presente en todos los hogares del Perú y también en otras partes del mundo donde se ha ganado un lugar con su incomparable sabor.

Personalmente me encanta y es un plato que evoca en mí recuerdos de mi infancia, cuando por ejemplo mi madre los preparaba o cuando iba al puesto de la esquina donde una señora gordita con delantal blanco rodeada de humo y con una gran sonrisa siempre al acercarme me saludaba y preguntaba: Â¡Hola sobrino! ¿Lo de siempre? Esta pregunta siempre recibía una respuesta automática que me salía inmediatamente: Â¡Claro pe’ tía, con yapa (cantidad adicional) y mucho cariño!.

Ambientes agradables

May 28, 2023

La  identidad de un establecimiento no se define solamente por la comida que sirve.  Un ambiente limpio y agradable, con mesas y sillas bien dispuestas, sonido ambiental en la medida correcta, área de espera acogedora: todo esto influye en la experiencia del cliente y colabora para reforzar el concepto y el estilo del local. 

 

Por eso, antes de pensar en la decoración como en un gasto, hay que encararla como una inversión. Analizá factores como el sistema de servicio (a la carta o self-service), las especialidades de la casa, el espacio y el presupuesto disponible. Esa evaluación es muy importante para que el ambiente esté de acuerdo con lo que buscas para tu negocio.

Please reload

bottom of page